El escabeche fue un gran invento para conservar los alimentos gracias al efecto antibacteriano del vinagre. Ahora no sería necesario utilizar esta técnica, pero como nos movemos por costumbres y nos gusta tanto, nos rendimos a sus encantos sin ningún miramiento. He utilizado estos pollitos pequeños porque recogen muy bien el sabor de la salsa al hervir con ella y quedan con una carne tierna y sabrosa que se puede emplear en más de una preparación. Se recomienda dejar reposar el escabeche de un día para otro, aunque a mi no me dura tanto, para quien lo consiga está más gustoso, e incluso en frío, para coronar una ensalada o una tosta por ejemplo es un regalo. Ya que el pollo es una carne muy común y versátil que suele agradar a todo el mundo, elaboraciones como ésta solucionan fácilmente cualquier comida. Yo lo acompañé con arroz al curry porque en casa gusta mucho y la combinación de las dos recetas casa muy bien, si se mezclan, aún mejor. Para mi es un plato de lujo que sale económico. Parece que estos dos conceptos no puedan ir juntos, pero os aseguro que en este caso se rompe la norma.
-1 cebolla
-1 puerro
-1 zanahoria
-4 dientes de ajo
-1 c/s de pimentón dulce
-1 hoja de laurel
-100 ml de vinagre
-100 ml de jerez seco
-Aceite, sal y pimienta
Limpiamos los pollitos de plumitas que les puedan quedar y los troceamos en cuatro trozos cada uno. Salpimentamos. En una cazuela con un fondo de aceite doramos la carne, apartamos y reservamos. Pelamos y picamos la cebolla menuda, el puerro y la zanahoria en trozos más grandes para que se vean. Los rehogamos en el aceite de los pollitos. Añadimos el pimentón, los ajos con piel, el laurel, el vinagre, el jerez y los pollos reservados. Tapamos la cazuela y cocemos lentamente durante 30 minutos. Pasado este tiempo, damos la vuelta a la carne y dejamos cocinar otros 30 minutos aproximadamente, hasta que esté tierna. La salsa se puede triturar si la queremos más fina y cubrir la carne con ella, yo no lo hice y tampoco dejé reposar el escabeche, pero pasadas unas horas si se deja macerar, está muy rico.
Ingredientes:
- 2 picantones-1 cebolla
-1 puerro
-1 zanahoria
-4 dientes de ajo
-1 c/s de pimentón dulce
-1 hoja de laurel
-100 ml de vinagre
-100 ml de jerez seco
-Aceite, sal y pimienta